Deja tu comentario
¿Que tan util fue el articulo que leíste?
Al utilizar este formulario, aceptas que tus datos personales serán procesados de acuerdo con nuestra política de privacidad.
- 25 de marzo de 2025
Crear tu propio jardín es más fácil de lo que imaginas, y no necesitas mucho espacio ni experiencia previa. En este artículo te guiaré paso a paso para que puedas comenzar tu jardín en casa y disfrutar de todos los beneficios de tener plantas cerca.
Paso 1: Define el espacio para tu jardín
Primero, elige el lugar ideal para comenzar tu jardín:
Puede ser un balcón, terraza, patio o una ventana soleada.
Asegúrate de que reciba buena luz natural (al menos 4-6 horas de sol directo para plantas de exterior).
Si no tienes espacio exterior, puedes optar por plantas de interior o un pequeño jardín vertical.
Tip: Si vives en un apartamento, las macetas colgantes o estanterías para plantas son una excelente opción.
Paso 2: Elige las plantas adecuadas
No todas las plantas necesitan los mismos cuidados, por eso es importante comenzar con especies fáciles de mantener. Aquí algunas sugerencias según tu espacio:
Interiores con poca luz: potus, sansevieria (lengua de suegra), helechos.
Balcones soleados: geranios, lavanda, cactus y suculentas.
Huerto en casa: albahaca, menta, perejil, jitomate cherry, lechuga.
Consejo: Empieza con 3 a 5 plantas para no saturarte al inicio.
Paso 3: Prepara las macetas y la tierra
Elige macetas con buen drenaje, es decir, que tengan agujeros abajo.
Usa tierra de buena calidad, específica para el tipo de planta (puedes encontrar tierra universal o sustrato especial para suculentas, por ejemplo).
Si quieres hacer jardinería sostenible, añade un poco de compost casero para nutrir la tierra.
Paso 4: Aprende lo básico sobre el riego y la luz
Cada planta tiene diferentes necesidades, pero estas son algunas reglas generales:
Riega solo cuando la tierra esté seca al tacto.
Evita encharcar las macetas.
Asegúrate de que reciban la cantidad de sol adecuada (verifica si son de sol directo, semisombra o sombra).
Tip: Coloca un platito debajo de las macetas para recoger el exceso de agua, pero no olvides vaciarlo para que las raíces no se pudran.
Paso 5: Cuida y disfruta tu jardín
Revisa tus plantas cada 2-3 días: observa las hojas, si hay plagas, si necesitan agua o más sol.
Limpia las hojas secas para mantenerlas saludables.
Poco a poco, puedes ir añadiendo más plantas o experimentar con nuevas especies.
🌸 Consejos extra para un jardín hermoso
Decora con piedras, figuras pequeñas o luces solares para darle un toque especial.
Usa macetas recicladas para cuidar el medio ambiente (botellas, latas, etc.).
Crea combinaciones de plantas: flores, aromáticas y verdes para más variedad.
Comenzar un jardín en casa no solo embellece tu espacio, sino que también te conecta con la naturaleza y mejora tu bienestar. No importa si tu espacio es pequeño, siempre hay formas creativas de tener plantas y disfrutar de sus beneficios.