Tu carrito está vacío
Agrega productos para comenzar a comprar.
Calcula el envío y aplica tu cupón en el siguiente paso.
- 1 de julio de 2025
Durante las épocas cálidas, los mosquitos pueden convertirse en una auténtica molestia, tanto en interiores como en exteriores. Más allá de los repelentes químicos, existe una forma natural, estética y ecológica de mantenerlos a raya: cultivar plantas con propiedades antimosquitos.
Muchas de estas especies no solo desprenden aromas agradables para las personas, sino que además actúan como repelentes naturales para insectos, especialmente mosquitos. A continuación, te comparto una selección de plantas que puedes tener en tu casa o jardín para mantener alejados a estos visitantes indeseados.
Citronela
Es, probablemente, la planta antimosquitos más conocida. Su aroma cítrico, intenso y fresco proviene de los aceites esenciales que contiene, los mismos que se usan en velas y sprays repelentes.
Ideal para terrazas, balcones o entradas.
Necesita sol directo y un buen drenaje.
Puedes frotar sus hojas ligeramente para potenciar su efecto repelente.
Lavanda
Además de aportar belleza y aroma al jardín, la lavanda ahuyenta a los mosquitos gracias a su fragancia intensa. Sus aceites naturales son muy eficaces como repelente.
Requiere mucho sol y un clima seco.
Atrae abejas y mariposas, lo que favorece la biodiversidad.
También es útil como planta seca en bolsitas para interiores.
Albahaca
Esta planta aromática no solo es deliciosa en la cocina, sino también efectiva contra mosquitos. Algunas variedades como la albahaca morada o la albahaca limón tienen aromas más fuertes, especialmente desagradables para los insectos.
Perfecta para tener en macetas cerca de ventanas o en el huerto.
Necesita riego regular y buena luz.
Cuanto más intensa sea su fragancia, mayor su efecto repelente.
Menta
El aroma fresco de la menta también funciona como repelente natural. Aunque no tan potente como la citronela, ayuda a mantener alejados a los mosquitos.
Crece rápido y se adapta a distintos climas.
Ideal para macetas (controla su expansión) o zonas húmedas del jardín.
Sus hojas pueden usarse además para infusiones o cocina.
Romero
El romero, además de aromático y resistente, es una excelente opción contra los mosquitos. Su aroma leñoso repele insectos y puede quemarse como incienso natural en exteriores.
Soporta bien el sol y climas secos.
Puede crecer en maceta o en suelo directo.
Sus ramas secas son útiles para ahumar ambientes en cenas al aire libre.
Caléndula
Con sus flores de color intenso, la caléndula no solo decora, sino que también tiene propiedades repelentes. Además, actúa como planta trampa para otros insectos, protegiendo tus cultivos.
Fácil de cultivar, incluso en climas templados.
Necesita buena exposición solar.
Puedes plantarla en bordes del jardín o entre hortalizas.
Geranio limón (Pelargonium citrosum)
Este geranio de aroma cítrico es una variante popular por su efecto repelente. Su fragancia recuerda a la citronela, pero en una forma más compacta y decorativa.
Florece durante buena parte del año.
Ideal para terrazas y balcones.
Requiere exposición solar y riego moderado.
Consejos finales para potenciar el efecto
Coloca varias de estas plantas cerca de entradas, ventanas o zonas de descanso.
Frótalas ligeramente para liberar más aroma.
Combínalas en jardineras o macetas con otras especies compatibles.
Cuida que el entorno no tenga agua estancada, que favorece la proliferación de mosquitos.
Cultivar plantas antimosquitos es una forma sencilla, natural y estética de mejorar el ambiente de tu casa o jardín. No solo proteges tu espacio, sino que además creas un entorno más verde, aromático y saludable.
Deja tu comentario
¿Que tan util fue el articulo que leíste?
Al utilizar este formulario, aceptas que tus datos personales serán procesados de acuerdo con nuestra política de privacidad.