Cuidados del Jardín en Temporada de Lluvias: Cómo Prevenir Plagas y Enfermedades
Diana Loza
- 22 de octubre de 2025

5 Cuidados Esenciales del Jardín en Lluvias: Drenaje, Hongos y Plagas en México
La llegada de las lluvias en México es una bendición para el campo y la jardinería, trayendo agua esencial libre de cloro. Sin embargo, la humedad constante y el exceso hídrico también traen consigo retos importantes: exceso de humedad, aparición de hongos y un incremento en la actividad de plagas.
Saber adaptar los cuidados del jardín durante esta época es fundamental para evitar la pudrición de raíces, la asfixia radicular y la propagación de enfermedades fúngicas. En este artículo te explicamos cómo proteger tu oasis verde y mantener tus plantas sanas y fuertes durante todo el temporal.
☔ ¿Cómo Afectan las Lluvias al Jardín y a las Macetas?
El cambio en las condiciones ambientales genera varios riesgos:
- Asfixia Radicular: El exceso de agua satura el suelo, desplazando el oxígeno. Las raíces se "ahogan," lo que se manifiesta en hojas amarillas y blandas.
- Aparición de Hongos: La humedad prolongada en el follaje y el suelo crea el ambiente perfecto para patógenos como el oídio (polvo blanco), mildiu y la roya.
- Proliferación de Plagas: El ambiente húmedo atrae insectos y moluscos como caracoles, babosas y mosquitos del sustrato (fungus gnats), que se crían en tierra empapada.
✅ 5 Cuidados Esenciales del Jardín en Época de Lluvias
Estos son los pasos más importantes para garantizar la supervivencia y salud de tus plantas:
- Garantiza un Drenaje Perfecto: Este es el cuidado más crucial.
- Macetas: Asegúrate de que los orificios de drenaje estén despejados. Coloca una capa de tezontle, grava o arcilla expandida en el fondo de las macetas.
- Jardín: Descompacta la tierra o considera crear camas elevadas si tienes problemas graves de encharcamiento en tu patio.
- Suspende el Riego Manual: Si ha llovido constantemente, detén el riego por goteo o manual. Toca el sustrato a 5 cm de profundidad; si está húmedo, no riegues. El exceso de riego, sumado a la lluvia, es la principal causa de muerte por pudrición.
- Realiza Poda Sanitaria y de Ventilación: Elimina hojas, ramas y flores débiles o dañadas que puedan acumular humedad y servir como puerta de entrada para hongos. Una poda ligera ayuda a que el aire circule mejor entre las hojas y se sequen más rápido.
- Aplica Fungicidas Naturales Preventivos: Antes de que veas el hongo, aplica preventivos naturales en tus plantas más sensibles (como rosales o jitomates). En México son populares las soluciones caseras como la infusión de canela, aceite de neem o soluciones diluidas de bicarbonato de sodio y vinagre de manzana.
- Controla las Plagas con Remedios Caseros: La temporada de lluvias activa a las plagas.
- Caracoles y Babosas: Crea barreras de cáscara de huevo triturada alrededor de la base de las plantas o usa trampas de cerveza en recipientes a ras de suelo.
- Pulgones/Mosca Blanca: Aplica jabón potásico o el tradicional extracto de ajo y chile (Capsaicina), que actúa como un repelente potente.
El jardín puede seguir prosperando en época de lluvias si se aplican cuidados del jardín adecuados. Controlar la humedad, ventilar las plantas y actuar preventivamente frente a hongos y plagas te ayudará a mantener un espacio verde saludable y listo para la época de floración.

