¿Cómo comenzar un jardín en casa?
Diana Rojas
- 6 de junio de 2025

Cómo comenzar un jardín en casa: Guía Esencial de 5 Pasos para Principiantes en México
Crear tu propio jardín es más fácil de lo que imaginas, y no necesitas mucho espacio ni experiencia previa. En México, con nuestra vasta biodiversidad y climas variados, es perfectamente posible cultivar un pequeño oasis verde, ya sea en un patio amplio o en un balcón en la Ciudad de México. En este artículo te guiaré paso a paso sobre cómo comenzar un jardín en casa y disfrutar de todos los beneficios de tener plantas que mejoran tu bienestar y purifican el aire.
Aprender a cuidar la vida vegetal es una actividad gratificante. Sigue estos 5 pasos sencillos y pronto verás tus primeras hojas y flores.
Paso 1: Define y Evalúa el Espacio para tu Jardín
Primero, elige el lugar ideal para comenzar un jardín en casa. La clave es la observación:
- Luz Solar: Este es el factor más importante. Observa cuántas horas de sol directo recibe el área. La mayoría de las plantas de flor o huerto necesitan al menos 4 a 6 horas de sol directo.
- Espacio Flexible: Puede ser un balcón, una terraza, un patio o una ventana orientada al sol.
- Soluciones Urbanas: Si vives en un apartamento, opta por jardines verticales o estanterías. Esto no solo ahorra espacio, sino que también protege las plantas de mascotas y da un toque moderno.
Paso 2: Elige las Plantas Adecuadas
Para evitar frustraciones, empieza con especies resistentes y que se adapten bien a los ambientes comunes en el país:
- Interiores con Poca Luz: Sansevieria (lengua de suegra), Potus o Helechos. Ideales para purificar el aire de salas y oficinas.
- Balcones o Patios Soleados: Cactus y Suculentas (perfectas para el calor y bajo riego), Lavanda, o la flor tradicional, el Geranio.
- Huerto en Casa (Fáciles): Comienza con hierbas que usamos mucho en la cocina mexicana: Albahaca, Menta, Cilantro y verduras de crecimiento rápido como el Rábano o la Lechuga (variedad de hoja).
Consejo: Empieza con 3 a 5 plantas. Es mejor cuidar bien de pocas que saturarte con demasiadas al inicio.
Paso 3: Prepara las Macetas y el Sustrato Correcto
La base de un jardín sano está en sus cimientos:
- Drenaje Vital: Elige siempre macetas con buen drenaje (agujeros amplios en la base). En México, es recomendable poner una capa de tezontle o grava en el fondo para evitar que el agua se estanque.
- Tierra de Calidad: Utiliza un sustrato suelto y aireado. Puedes encontrar tierra universal de buena calidad. Si buscas jardinería sostenible, añade composta casera o humus de lombriz para nutrir la tierra y promover la actividad biológica.
Paso 4: Domina el Riego y la Luz
Estas son las dos causas principales de muerte de plantas en casa:
- Riego: Riega solo cuando la tierra esté seca al tacto. En climas cálidos, esto puede ser cada dos días; en climas húmedos, puede ser una vez a la semana. Nunca encharques la maceta.
- Luz: Respeta las necesidades de tu planta: Sol directo (6+ horas), Semisombra (luz filtrada) o Sombra (luz indirecta brillante).
Paso 5: Crea una Rutina de Cuidado y Disfruta
Un jardín requiere consistencia, no un esfuerzo abrumador:
- Inspección Regular: Revisa tus plantas cada 2-3 días. Observa el reverso de las hojas para detectar plagas (pulgones, mosca blanca) u hongos.
- Poda y Limpieza: Retira las hojas secas o amarillentas para redirigir la energía de la planta hacia el nuevo crecimiento.
- Toque Personal: Decora con piedras de río, figuras de barro o faroles solares, muy populares en los jardines mexicanos, para darle un toque especial.
Comenzar un jardín en casa no solo embellece tu espacio y te proporciona hierbas frescas para cocinar, sino que también te conecta con la naturaleza y mejora tu bienestar mental. No importa si tu espacio es pequeño; siempre hay formas creativas de tener plantas y disfrutar de sus beneficios. ¡Anímate a comenzar un jardín en casa hoy mismo!

