Tu carrito está vacío
Agrega productos para comenzar a comprar.
Calcula el envío y aplica tu cupón en el siguiente paso.
- 16 de junio de 2025
En esta guía te explicamos cómo identificar los signos más comunes de plagas y qué hacer si encuentras alguna en tus plantas.
¿Cómo Saber si tus Plantas Tienen Plagas?
Hay muchas formas en que las plagas se manifiestan. Aquí tienes algunas señales que te pueden alertar:
Hojas con agujeros, lo que suele indicar la presencia de orugas, babosas o escarabajos.
Manchas amarillas, negras o marrones en las hojas, a menudo causadas por ácaros u hongos.
Telarañas finas entre las hojas o tallos, signo de araña roja.
Hojas enrolladas, torcidas o deformadas, lo que puede deberse a pulgones u otros insectos que se alimentan de la savia.
Presencia de una sustancia pegajosa (melaza) en hojas y tallos, producida por pulgones o cochinillas.
Insectos pequeños visibles en la planta, especialmente en los brotes nuevos o en el envés de las hojas.
Plagas Comunes en el Jardín
Una de las plagas más frecuentes es:
El pulgón, un insecto pequeño que puede ser verde, negro o amarillo y suele agruparse en los tallos tiernos.
La cochinilla también es común, y aparece como pequeñas bolitas blancas o marrones pegadas a los tallos.
La araña roja, aunque difícil de ver a simple vista, deja rastros de telarañas finas y suele atacar en épocas de calor y sequía.
Las orugas, que son las larvas de mariposas o polillas, devoran las hojas con rapidez, dejando agujeros grandes y bordes irregulares.
Por último, la mosca blanca es un insecto diminuto que vuela al agitar la planta, y que suele encontrarse en hortalizas y plantas ornamentales.
¿Qué Hacer si Encuentras una Plaga?
Lo primero es no entrar en pánico. Muchas veces, una actuación rápida y sencilla puede resolver el problema sin necesidad de productos agresivos. Aísla la planta afectada, si puedes, para evitar que la plaga se propague.
Elimina los insectos a mano cuando sea posible. Luego, puedes aplicar soluciones naturales como jabón potásico, aceite de neem o preparados caseros a base de ajo, ortiga o chile. Estos remedios suelen ser eficaces y respetuosos con el medio ambiente.
Si la infestación es muy grave, considera podar las partes más afectadas. En casos extremos, podrías necesitar asesoramiento profesional, pero intenta evitar los pesticidas químicos como primera opción.
Consejos para Prevenir Plagas
La prevención es fundamental. Mantén tus plantas sanas mediante un riego adecuado, una nutrición equilibrada y buena ventilación. Revisa tus plantas con regularidad, prestando atención al reverso de las hojas y a los brotes nuevos. La limpieza y el orden también son importantes: evita restos vegetales en el suelo y controla las malas hierbas.
Puedes incluso plantar especies repelentes como lavanda, albahaca o caléndula, que ayudan a ahuyentar insectos no deseados. Además, fomentar la presencia de insectos beneficiosos como mariquitas o crisopas te ayudará a mantener el equilibrio natural en tu jardín.
Deja tu comentario
¿Que tan util fue el articulo que leíste?
Al utilizar este formulario, aceptas que tus datos personales serán procesados de acuerdo con nuestra política de privacidad.
© 2024 iGardis. Todos los derechos reservados.
Desarrollado y diseñado por Zeentro