¡El Gobierno Traiciona al Campo! La Farsa de las Políticas para el Campo Mexicano
Diana Loza
- 31 de octubre de 2025

La Burocracia y las Importaciones Sentencian al Agricultor
¡El campo mexicano está al borde del colapso! Tras años de promesas, la realidad para el agricultor en México es una pesadilla de números rojos. No se trata solo del clima; la verdadera catástrofe es política. La supuesta autosuficiencia alimentaria es una fachada que se desmorona ante la ineficacia y el abandono. Este artículo destapa la dura verdad sobre las políticas para el campo mexicano, que parecen haber sido diseñadas para hundir a quienes nos alimentan.
¡FONDOS DESVIADOS! Burocracia Asfixiante Condena las Políticas para el Campo Mexicano
El verdadero escándalo de las políticas para el campo mexicano no es la falta de dinero, ¡sino la forma en que los recursos se esfuman! Los fondos prometidos para la tecnificación, infraestructura y apoyo real a la producción se quedan atorados en la telaraña burocrática que implementan estas mismas políticas para el campo mexicano. Mientras se anuncian millones, el agricultor mexicano sigue sin acceso a crédito, seguros o maquinaria moderna. Se han desmantelado instituciones que sí funcionaban (las cruciales para la comercialización) para crear nuevas oficinas que solo generan papeleo inútil y corrupción, evidenciando un fracaso total de las políticas para el campo mexicano. Es una estrategia perversa: dejar morir la productividad para depender de la importación. ¡La burocracia está asfixiando al campo y las actuales políticas para el campo mexicano están robándonos la seguridad alimentaria!
La Red de Corrupción: Infraestructura Destruida y Olvido Geográfico
Viaja a cualquier estado productor y verás la verdad: carreteras destruidas, bodegas inexistentes y sistemas de riego que parecen ruinas prehispánicas. Este abandono geográfico no es casual, ¡es negligencia! Las políticas para el campo mexicano han fallado en asignar presupuesto donde realmente importa. La falta de infraestructura obliga al agricultor en México a vender su cosecha a precios de miseria a los intermediarios que sí tienen el poder de mover el producto. ¿A dónde se va el dinero del presupuesto destinado al campo? La corrupción y la ineficiencia son la plaga más grande.
T-MEC y la Sentencia de Muerte: El Arma Secreta de las Importaciones
El Gobierno abre las puertas sin control. El T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) es el pacto que, en la práctica, obliga a las políticas para el campo mexicano a competir con las superpotencias. Mientras el agricultor mexicano lucha contra la sequía y los altos costos, esta política de importaciones inunda el mercado con maíz, trigo y leche extranjeros, a menudo subsidios masivos. ¡Es una traición directa! ¿Cómo va a competir el productor nacional contra gigantes subsidiados que entran sin aranceles gracias al T-MEC? La priorización de estas importaciones es una sentencia de muerte para el pequeño agricultor en México y nos convierte, peligrosamente, en rehenes de los mercados globales para alimentarnos.
¿Hasta Cuándo? La Bomba de Tiempo Política que Hereda Sheinbaum
La inacción ha encendido la mecha: las protestas y los bloqueos carreteros son el grito desesperado de un sector en agonía. La respuesta de los políticos salientes ha sido esquivar el problema con promesas vacías, dejando la crisis como una bomba de tiempo que explotará directamente en el escritorio de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. La crisis es tan profunda que su inminente estallido ya amenaza tu supermercado.
¡Es momento de exigir cuentas! Las viejas políticas para el campo mexicano han fallado estrepitosamente. Un cambio real —que garantice precios justos, inversión masiva en infraestructura y un alto a las importaciones desleales— es la única esperanza para rescatar al agricultor en México. La nueva administración de Sheinbaum tiene el desafío histórico de demostrar si realmente puede implementar políticas para el campo mexicano que trasciendan la retórica, asegurar la comida producida en nuestra propia tierra y evitar que el campo se convierta en su primer gran fracaso.

